cabecera-dia-de-la-calidad-ufro-2025

En el marco de la instauración del Día de la Calidad en la Universidad de La Frontera, la Dirección de Aseguramiento de la Calidad invita a toda la Comunidad Universitaria a participar activamente de esta jornada el día martes 28 de octubre.

La actividad contará con la presencia de dos conferencistas de reconocida trayectoria, quienes compartirán sus experiencias y
reflexiones sobre los principales desafíos y oportunidades del Aseguramiento de la Calidad.

Expositora:

Dra. Natalia Orellana Galarce

Directora Ejecutiva Fundación Ocides

“Calidad como integridad:
Superación de desafíos”

9:00 horas. Aula Magna

Expositor:

Dr. Carlos González Ugalde

Académico Facultad de Educación,
Pontificia Universidad Católica de Chile

“Integración de la experiencia estudiantil en los procesos de aseguramiento de la calidad:
fundamentos y desafíos”

16:30 horas. Aula Magna

Asimismo, será posible disfrutar y participar en la Galería de Excelencia, donde se presentarán buenas prácticas en modalidad de póster. Durante la jornada también se reconocerán las buenas prácticas desarrolladas en nuestra universidad y se realizarán talleres vinculados al Aseguramiento de la Calidad.

Paralelamente, habrá actividades lúdicas y recreativas en el campus, pensadas como un espacio de encuentro, colaboración y aprendizaje colectivo, que contribuyan a fortalecer nuestra cultura de la calidad.

Descarga el PROGRAMA y revisa el detalle de todas las actividades del Día de la Calidad.

ACTIVIDADES

Con el fin de reconocer prácticas valiosas que contribuyen a la calidad y enriquecen a toda la comunidad universitaria, les
invitamos a participar en estas tres instancias:

GALERÍA DE EXCELENCIA:

Convocatoria a póster de difusión

  Hasta el 1 de octubre

  • Equipos de unidades académicas y administrativas
  • Grupos de trabajo institucionales
  • Docentes, profesionales, funcionarios o funcionarias que lideren o colaboren en iniciativas vinculadas a la gestión de la calidad
  • Estudiantes de pre y postgrado
  • Mejora de procesos internos
  • Innovaciones en gestión académica, administrativa o estudiantil
  • Prácticas de evaluación, seguimiento o retroalimentación
  • Acciones de fomento de la cultura de calidad
  • Uso de datos para la toma de decisiones, entre otros

Reconociendo

BUENAS PRÁCTICAS

que transforman

  Hasta el 3 de octubre

Son aquellas estrategias, acciones o iniciativas que:

  • Aportan de manera concreta a los procesos de mejora continua
  • Están alineadas con los principios de calidad institucional
  • Son replicables y sostenibles en el tiempo
  • Generan valor para la comunidad universitaria y/o los grupos de interés

La postulación se realiza mediante el llenado de la Ficha de Buenas
Prácticas, que incluye la siguiente información:

  • Datos generales de la unidad y persona responsable
  • Descripción de la buena práctica (objetivo, problemática, resumen)
  • Actividades desarrolladas y actores involucrados
  • Resultados observados y proyecciones de mejora
  • Imágenes o material complementario (opcional)

TALLERES

presenciales

Campus Pucón

“Tu Rol en
la Convivencia
Universitaria”

27 octubre
12:00 horas

Campus
Andrés Bello

“Tu Proceso en
un Diagrama”

28 octubre
15:00 horas

Campus
Andrés Bello

“Reconoce la
Excelencia”

28 octubre
15:00 horas

Campus
de la Salud

“Mejora Continua
en EEMM”

28 octubre
15:00 horas

Galería

Ir al contenido