Portada » Compromiso con la Calidad
Compromiso con la Calidad
Trayectoria de la Calidad en la UFRO
La Universidad de La Frontera, ha demostrado su cultura de calidad a través de su trayectoria de crecimiento constante y sostenido en el tiempo, llegando a ser reconocida como una universidad compleja y de excelencia en su corta vida de existencia, demostrada por las acreditaciones institucionales, de carreras y programas que la posicionan en este nivel.
Transición hacia un Sistema Integral
En 2016, la Universidad tomó una decisión estratégica crucial: avanzar hacia el diseño de un Sistema de Gestión Integral de la Calidad. Esta decisión surgió de un exhaustivo análisis interno y del contexto educativo, motivado por la necesidad de adaptarse proactivamente a la Reforma de Educación Superior y la Ley de Universidades Estatales. En 2017, se inició la implementación de este sistema, comenzando con unidades pilotos, lo que marcó el comienzo de un cambio significativo en la cultura de calidad institucional.
Expansión y Soporte Institucional
El enfoque inicial adoptado en 2018 pronto demostró ser efectivo, lo que llevó a su expansión a otras unidades académicas y administrativas. Este proceso no solo incluyó la implementación del sistema, sino también el apoyo en el diseño y la documentación necesaria para garantizar su integración efectiva en toda la institución.
Evaluación y Actualización de la Política de la Calidad
En 2023, se realizó una evaluación crítica de la Política de la Calidad, lo que reveló la necesidad de una actualización para mantener la relevancia y efectividad del sistema. Se formó un comité de actualización, con amplia representación del Consejo General de la Calidad y miembros de todos los estamentos universitarios, que trabajaron conjuntamente en la recopilación de información y formulación de una nueva Política de Aseguramiento de la Calidad.
Renovación hacia el Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad
Con la nueva Política de Aseguramiento de la Calidad, se redefine el sistema, ahora conocido como "Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad". Este sistema no solo refleja una visión más holística del quehacer universitario, sino que también se presenta como la herramienta principal para la implementación de la política actualizada, integrando todos los aspectos de la actividad institucional.