![]() |
El Consejo General de la Calidad aconseja en temas de la gestión de la calidad a nivel institucional, compartiendo de esta forma, responsabilidad por la calidad con las distintas unidades administrativas y Facultades. Integran el Consejo General de la Calidad: |
Sus principales responsabilidades incluyen: | ||||||
Velar por la mantención y formalización de las normas y los principios que implica la política de la calidad. |
Fomentar la interiorización y difusión de la Política de la Calidad en toda la comunidad universitaria por medio de la Dirección de Calidad. |
Realizar recomendaciones durante los procesos de diseño, implementación y seguimiento del Sistema de Gestión Integral de la Calidad UFRO basado en el ciclo: Planear, Hacer, Verificar, Actuar. |
Observar los resultados y efectividad de los procesos de gestión de la calidad en todos los niveles de la institución. |
Sugerir acciones para el funcionamiento oportuno de las unidades con funciones de calidad asignadas y de los Consejos de la Calidad a nivel de otras unidades. |
Aconsejar sobre los lineamientos y criterios generales que serán aplicados por la(s) comisiones y subcomisiones de trabajo que se conformen para proceso de Autoevaluación con fines de Acreditación Institucional. |
Supervisar la ejecución de actividades que velen por los procesos de calidad institucional de forma sistemática y el cumplimiento oportuno del plan de mejora resultante del proceso de Acreditación Institucional. |