english version

sello acreditacion institucional ufro

  • separador procesos de cambio 1
  • separador procesos de cambio 2
dot proceso cambio 

En la búsqueda constante de mejorar continuamente los conocimientos de gestión de la calidad y apoya el desarrollo eficiente de los procesos de autoevaluación y certificación para la acreditación de las carreras profesionales y los programas/especialidades, la Dirección de Calidad realiza diversas jornadas de capacitación y trabajo colaborativo entre académicos, directivos y profesionales que gestionan la calidad en la Institución.Esto permite orientar estrategias de capacitación para una efectiva mantención de los procesos del Sistema de Gestión Integral de la Calidad, dando énfasis al desarrollo de una cultura de calidad. A la fecha se han realizado 10 capacitaciones y 6 jornadas de trabajo orientadas a resultados del Sistema de Gestión Integral de Calidad y se planificó la realización de 3 jornadas de trabajo durante el segundo semestre 2019. 

 

Así, en colaboración con la Dirección de Infraestructura y Servicios se capacitará a unas 40 personas. Además, respecto a las nuevas exigencias de la ley de Educación Superior relacionada a los procesos de acreditación se capacitará a directivos de todos los estamentos de la universidad. Finalmente, en conjunto con Recursos Humanos se realizarán 6 jornadas de trabajo en el programa Fortaleciendo el Liderazgo Directivo.

 

 

Capacitaciones

 01

Taller de Capacitación nuevos criterios de evaluación

 

Se realizó un taller de capacitación sobre los nuevos criterios de evaluación para la acreditación de carreras profesionales elaborados por la Comisión Nacional de Acreditación

 02

Capacitación en uso del Campus Virtual

 

Se capacitó a los secretarios técnicos sobre el uso del Campus Virtual en el ámbito de gestión

 03

Capacitación en uso de Qlikview

 

Se capacitó a los vicerrectores y decanos en el contexto del proceso de autoevaluación institucional sobre el uso de Qlikview

 04

Introducción al uso de Alma Suite UFRO 

 

Se realizó capacitación sobre uso de la plataforma Alma Suite UFRO, registro de evidencias y seguimiento de proyectos.

 05

Taller de Capacitación SGIC-UFRO

 

Se realizó un taller de capacitación sobre el funcionamiento del SGIC-UFRO, su desarrollo y herramientas de mejora continua. Este taller estuvo dirigido a los profesionales de mejora continua de distintas unidades de la universidad. 

 06

Orientaciones según nuevas normativas CNA

 

Se capacitó sobre las nuevas exigencias de la ley sobre Educación Superior N° 21091 relacionadas con los procesos de acreditación de pregrado y postgrado. Fue orientada a Profesionales de Mejora Continua. 

 07

Orientaciones y requerimientos del postgrado en consistencia con la nueva normativa CNA

 

Se capacitó sobre las nuevas exigencias de la ley sobre Educación Superior N°21.091 relacionadas con los procesos de acreditación de programas de postgrado y especialidades en el área de la salud. Estuvo dirigida a Directores de programas de postgrado y especialidades. 

 08

Orientaciones según nueva normativas CNA

 

Se informó sobre las nuevas exigencias de la ley sobre Educación Superior N°21.091 relacionadas con los procesos de acreditación institucional, de pregrado y postgrado. capacitación orientada a Vicerrectores y Decanos.

¿Ya eres parte del SCIG-UFRO?

Carreras

• Ingeniería Civil Industrial mención Bioprocesos
• Ingeniería Civil Industrial mención Mecánica
• Ingeniería Civil Industrial mención Informática
• Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación
• Pedagogía en Matemáticas
• Odontología
• Fonoaudiología
• Ingeniería en Recursos Naturales
• Ingeniería Comercial

Programas de postgrado

 

• Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada
• Magíster en Sistemas de Gestión Integral de la Calidad.
• Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial.

Unidades Administrativas y Académicas

 

• Dirección de Cooperación Internacional
• Dirección de Comunicaciones
• Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica
• Núcleo Científico Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades
• Vicerrectoría de pregrado
• Dirección de Desarrollo Curricular y Docente
• Dirección de Formación Integral y Empleabilidad
• Dirección de Infraestructura y Servicios
• Departamento de Ingeniería Química
• Facultad de Medicina
• Doctorado en Ciencias de la Ingeniería mención Bioprocesos

:: Sitios de Interés ::