Política de Aseguramiento de la Calidad

Objetivo General:

Asegurar la calidad y la mejora continua en todo el quehacer institucional para continuar avanzando hacia la excelencia de la Universidad de La Frontera.

Objetivos Específicos:

  • Consolidar el sistema interno de aseguramiento de la calidad de la Universidad de La Frontera en su implementación, desarrollo y evaluación.
  • Asegurar una cultura de la calidad y el cumplimiento del ciclo de mejora continua en todo el quehacer de la Universidad de La Frontera.

Definiciones

Calidad

Cumplimiento de la misión, principios y fines institucional, declaraciones y requisitos normativos tanto internos como externos que han sido comprometidos en la búsqueda constante de la excelencia en todos los ámbitos del quehacer institucional.

Autorregulación

Capacidad de avanzar de manera responsable hacia la consecución de objetivos o metas predefinidos, utilizando mecanismos y procesos internos que conducen a la mejora constante de los resultados.

Mejora Continua

Es un proceso recurrente que implica la aplicación del ciclo PHVA (planificar, hacer, verificar y actuar) para evaluar, retroalimentar y ajustar procesos o el quehacer de la Universidad, con el fin de incrementar el cumplimiento de compromisos y normativa aplicable, así como mejorar el desempeño institucional y la satisfacción de estudiantes, académicos y demás partes interesadas de manera constante. Esto se logra asegurando la adecuada gestión de recursos y la identificación de oportunidades de mejora, lo que refleja un compromiso sólido con el desarrollo de una cultura de la calidad en la educación superior.

Efectividad

Capacidad que tiene la Universidad de lograr los resultados esperados en relación a las actividades planificadas y los propósitos declarados (eficacia), a la vez que gestiona el óptimo uso de los recursos disponibles (eficiencia).

Excelencia

Logro de un alto estándar de calidad en todas las áreas de desempeño de la Universidad, en concordancia con sus propósitos y principios declarados, y el cumplimiento de criterios de calidad establecidos para cada ámbito universitario.

Mecanismos Institucionales

Estructuras establecidas por la Universidad de La Frontera, que se materializan a través de políticas, modelos, reglamentos, procesos, sistemas, plataformas, herramientas y otros instrumentos similares. Estos mecanismos tienen como objetivo orientar y normar uno o varios aspectos de las actividades universitarias, así como las interacciones entre ellas. Su propósito es garantizar que se alcancen los resultados esperados y establecer el soporte necesario para la ejecución efectiva de dichas actividades.

Principios

Excelencia

La Universidad de La Frontera desarrolla su quehacer con los más altos estándares, estableciendo mecanismos que aseguren la permanente mejora de sus resultados, y el logro de sus objetivos y metas.

Transparencia

La Universidad de La Frontera garantiza el acceso a la información de sus actos, condiciones internas de operación y sus resultados de manera veraz, pertinente y oportuna.

Integralidad

La Universidad de La Frontera gestiona su calidad de manera sistémica e integral, a través de la disposición de mecanismos institucionales en todos sus ámbitos que aseguren el desarrollo de su proyecto.

Participación

La Universidad de La Frontera garantiza y respeta la participación efectiva de sus estamentos en el quehacer universitario con el propósito de enriquecer su cultura de la calidad.
Ir al contenido